Carlos d'Ors. PINTOR Y DIBUJANTE.

Mi actividad como pintor, ilustrador y dibujante.

viernes, 26 de marzo de 2010

ESTANQUE DEL MUSEO DE CARRUAJES: CAMPO DEL MORO. MADRID, 1990. Colección particular. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 9:05 No hay comentarios:

jueves, 25 de marzo de 2010

ESTANQUE DEL NIÑO DE LA PELOTA. Colección particular. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 10:26 No hay comentarios:

miércoles, 24 de marzo de 2010

CASERÓN EN LA CASA DE CAMPO DE MADRID, 1976. Colección particular. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 9:31 No hay comentarios:

martes, 23 de marzo de 2010

VILLA ENTRE FLORES, 1989. Colección particular Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 10:18 No hay comentarios:

lunes, 22 de marzo de 2010

PATIO ANDALUZ, 1990. Roma. Coleción particular.


Publicado por Carlos d'Ors en 11:21 No hay comentarios:

domingo, 21 de marzo de 2010

HOTEL CON JARDÍN, 1989. Colección Javier Macarrón. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 18:38 No hay comentarios:

sábado, 20 de marzo de 2010

CLAUSTRO,1990. Colección Carmen Sánchez. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 23:32 No hay comentarios:

viernes, 19 de marzo de 2010

VILLA CON PALMERAS, 1989. Roma. Colección particular.


Publicado por Carlos d'Ors en 11:23 No hay comentarios:

jueves, 18 de marzo de 2010

RINCÓN DE LA CALLE DEL RELOJ, 1976. Colección particular. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 12:05 No hay comentarios:

miércoles, 17 de marzo de 2010

CASA DE CAMPO DESDE EL PARQUE DEL OESTE, MADRID, 1976. Colección particular. Madrid.

Publicado por Carlos d'Ors en 16:28 No hay comentarios:

martes, 16 de marzo de 2010

PLAZA DE CIBELES, DE NOCHE, 1989. Colección particular. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 10:37 No hay comentarios:

lunes, 15 de marzo de 2010

CALLE FERRAZ EN OBRAS, DE NOCHE, 1976.


Publicado por Carlos d'Ors en 15:43 No hay comentarios:

domingo, 14 de marzo de 2010

PUERTA DE ALCALÁ-CIBELES DE MADRID DESDE LO ALTO. Colección Banco de Crédito. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 10:12 No hay comentarios:

sábado, 13 de marzo de 2010

ALCALÁ-GRAN VÍA AL ATARDECER, 1988. Colección particular. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 23:02 1 comentario:

viernes, 12 de marzo de 2010

ARCO DE CUCHILLEROS. MADRID, 1988. Colección particular. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 12:59 No hay comentarios:

jueves, 11 de marzo de 2010

PLAZA DE LAS CORTES. MADRID, 1988. Colección Familia Prim. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 20:04 No hay comentarios:

miércoles, 10 de marzo de 2010

PUERTA DEL SOL DESDE LO ALTO, 1989. Colección Comunidad de Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 12:22 No hay comentarios:

martes, 9 de marzo de 2010

CONJUNTO DE LA PUERTA DEL SOL. MADRID, 1989. Colección particular. Madrid.


Publicado por Carlos d'Ors en 11:28 No hay comentarios:

lunes, 8 de marzo de 2010

PLAZA PUERTA CERRADA. MADRID, 1989. Colección particular. Madrid.

Publicado por Carlos d'Ors en 12:01 No hay comentarios:

domingo, 7 de marzo de 2010

PERSPECTIVA DE LA PUERTA DEL SOL, 1989. Colección particular. Madrid.

Publicado por Carlos d'Ors en 16:37 No hay comentarios:

sábado, 6 de marzo de 2010

GRAN VÍA.TRAMO CALLAO-PLAZA DE ESPAÑA. MADRID, 1989. Colección particular. Madrid.

Publicado por Carlos d'Ors en 11:28 No hay comentarios:

viernes, 5 de marzo de 2010

VISTA DE MADRID DESDE EL PUENTE DE SEGOVIA, 1989. Colección particular. Madrid.

Publicado por Carlos d'Ors en 12:43 1 comentario:

jueves, 4 de marzo de 2010

JARDINES DE SABATINI. MADRID. 1976. Colección particular. Toledo.

Publicado por Carlos d'Ors en 9:49 No hay comentarios:

miércoles, 3 de marzo de 2010

PLAZA DE CALLAO, EN SOLEDAD. MADRID, 1988. Colección particular. Madrid.

Publicado por Carlos d'Ors en 10:32 No hay comentarios:

martes, 2 de marzo de 2010

GRAN VÍA-CALLAO, 1989. Colección particular. Madrid.

Publicado por Carlos d'Ors en 11:08 No hay comentarios:

lunes, 1 de marzo de 2010

GRAN VÍA-RED DE SAN LUIS, 1988. Colección Ana Rodríguez de Colmenares. Madrid.

Publicado por Carlos d'Ors en 15:04 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

DÍA, MES Y HORA

CONTADOR DE VISITAS


Contador web

presentación


Carlos d’Ors Führer (San Sebastián, 1951) es Doctor en Historia del Arte, pintor, escritor, poeta y crítico de arte. Reside en Madrid (España).

Ha sido Profesor de Fundamentos Filosóficos, Historia del Arte y Teoría del Arte de la UNED, Conservador de Dibujo del Museo Reina Sofía de Madrid y Secretario de Redacción de la Revista ARS SACRA. Traductor de literatura alemana (Mi vida. Recuerdos, de Joseph Ratzinger (Ed. Encuentro), El tejedor de Dios (Ed. Claret), El sendero en el bosque, El solterón, de Adalbert Stifter (Ed. Impedimenta) y Abdías, del mismo autor (Ed. Nórdica). Actualmente trabaja en la traducción al alemán del libro Tres horas en el Museo del Prado, de Eugenio d’Ors.

Como pintor ha realizado una veintena de exposiciones individuales en España e Italia, y como ilustrador ha ilustrado varios libros de autores diversos, entre los que destaca, Tarde de circo, de Jaime Ferrán, Vivía en el bosque, de Angela Ionescu , En la hondura, de Pablo d’Ors y Anecdotario Vital, de Juan Pablo d’Ors, así como Vivir entre pinceles (Ed. Altera) del que es autor también.. También ha publicado diversos libros (entre los que sobresalen Introducción a la Estética para la UNED, El Noucentisme. Presupuestos ideológicos, estéticos y artísticos (Cátedra, 2000) y monográficos sobre Juan Gris y Joan Miró, y Vivir entre pinceles. Cien anécdotas de pintores célebres en Ed. Áltera) y va a publicarse en los primeros meses del 2010 en Editorial Funambulista su libro Hilos de Ariadna, apasionantes historias de amor y muerte de algunos escritores célebres que irá también ilustrado por su autor. Ha escrito también poemarios, entre los que destacan, su antología Hechizos, Amares y Delirios (Ediciones Libertarias) y permanecen inéditos Eclipse Total y De Natura, un conjunto de haikus, también ilustrados por él mismo. Es autor de más de un centenar de artículos sobre estética, literatura y arte en ABC CULTURAL, ARBOR, SILLAR, ARS SACRA, CIMAL, CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, DIALOGO FILOSÓFICO, GOYA, CLARÍN, ÁLBUM LETRAS-ARTES, NUEVA REVISTA...

Es un estudioso y divulgador de la obra de Eugenio d’Ors. Así, realizó su Tesina sobre Eugenio d’Ors, dibujante y su Tesis Doctoral sobre El Noucentisme. Presupuestos ideológicos, estéticos y artísticos y ha sido Comisario de las exposiciones Eugenio d’Ors en su Centenario, Santillana del Mar, 1981; Centenario de Eugenio d’Ors (Madrid, Biblioteca Nacional, 1981) y Los dibujos de Eugenio d’Ors (Círculo de Bellas Artes, Madrid, dic. 2002-enero 2003).

Ha preparado las ediciones y escrito los prólogos de muchos libros de Eugenio d’Ors, entre los que destacamos: Diálogos (Taurus, 1981) , Sijé (Planeta, 1981), La Bien Plantada, Gualba, la de mil voces y Lidia de Cadaqués (Planeta, 1981), Oraciones para el creyente en los ángeles y Los cuatro gatos y otros cuentos (Ed. Miñón, Valladolid, 1981 y 1982, libros que también ilustró) , Las cien más bellas glosas, Españoles de mi tiempo y Mis ciudades, con ilustraciones suyas ( Libertarias Prodhufi, 1989 y 1990), 100 Aforismos Ilustrados (Ed. Casariego, 2005), Cuentos filosóficos (Ed. Gadir, 2007) y el inédito, París, para la Ed. Funambulista (2008).


Archivo del blog

  • septiembre (3)
  • noviembre (20)
  • octubre (8)
  • marzo (4)
  • febrero (2)
  • noviembre (2)
  • noviembre (1)
  • julio (1)
  • marzo (2)
  • febrero (3)
  • enero (2)
  • diciembre (2)
  • noviembre (1)
  • octubre (2)
  • julio (1)
  • junio (4)
  • marzo (10)
  • febrero (6)
  • enero (14)
  • diciembre (18)
  • noviembre (24)
  • octubre (19)
  • septiembre (21)
  • julio (31)
  • junio (26)
  • mayo (1)
  • diciembre (9)
  • noviembre (7)
  • octubre (3)
  • septiembre (12)
  • agosto (2)
  • julio (5)
  • junio (11)
  • mayo (21)
  • abril (22)
  • marzo (26)
  • febrero (26)
  • enero (21)
  • diciembre (23)
  • noviembre (28)
  • octubre (18)

Datos personales

Mi foto
Carlos d'Ors
Madrid, Madrid, Spain
Carlos d’Ors Führer (San Sebastián, 1951) es Doctor en Historia del Arte, pintor, ilustrador, escritor, poeta y crítico de arte y de cine. Interesado en las artes plásticas; la pintura y el dibujo primordialmente, es también muy aficionado al cine europeo, principalmente el francés.En los últimos años su creatividad artística se vuelca primordialmente, en el terreno plástico, en la ilustración,el dibujo y la fotografía y, en el terreno literario, en la creación poética de dísticos y haikús así como en la redacción personal de anecdotarios de escritores, pintores y músicos.
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.